Se puede definir el concepto de cultura como un conjunto de
valores, costumbres, creencias y
prácticas que constituyen la forma
de vida de un grupo específico” (Eagleton 1984, p 47). Lo que significa
que la cultura se entiende como aquel grupo de patrones que hacen a un grupo
único y que forman parte de su vida diaria.
Otros autores afirman que “La cultura
puede ser definida como los comportamientos, creencias, actitudes, valores e
ideales adquiridos, que son compartidos, por los miembros de un grupo”. (Ember
y Ember, 2004, p.50) lo anterior hace referencia a que la cultura es compartida
y recreada por todos los integrantes de un grupo sin embargo no se nace con una
cultura en específico más bien se va formando en la convivencia con el grupo es
decir es aprendida.
Honduras
es un país multiétnico por lo tanto multicultural, es decir que comparte
diferentes culturas dentro de su espacio geográfico, sin embargo la multiculturalidad
no significa que estas culturas convivan de una forma igualitaria o en forma
intercultural, así lo explica Argibay (2003) “La multiculturalidad significa
que se constata la existencia de diferentes culturas en un mismo espacio
geográfico y social. Sin embargo estas culturas cohabitan pero influyen poco
unas sobre las otras y no suelen ser permeables a las demás.” (π. 1)
Multiculturalidad en Honduras

Esto de nada me sirvr
ResponderEliminarConcuerdo, esto no sirve de nada.
ResponderEliminar